Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35
Entrevistas ADN
Oficial de la Policía dice que el Tren de Aragua está "totalmente desarticulado" en el Perú
EP 1789 • 25:29

Paro de 72 horas fue levantado en Chumbivilcas tras el estado de emergencia

Paro suspendido en Chumbivilcas.
Paro suspendido en Chumbivilcas. | Fuente: Mininter

Los dirigentes sociales y la policía continuarán el diálogo en un escenario pacífico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de decretarse el Estado de Emergencia por 30 días en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, las organizaciones sociales levantaron el paro de 72 horas que acataban desde el lunes 19 de diciembre.

Los comuneros iniciaron el paro ante la postergación de la instalación de la mesa de diálogo con los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que inicialmente se tenía previsto para el 21 de diciembre. Durante los dos primeros días de paralización no hubo actividades escolares, comercio y transporte público.

Reclamos. Los pobladores de Chumbivilcas reclaman la revisión, evaluación y modificación de los estudios de impacto ambiental de las empresas mineras de la zona. Exigen el asfaltado definitivo de las carreteras Las Bambas (Capacmarca-Colquemarca-Chamaca-Velille y Livitaca) y de la vía integración regional. También piden el mejoramiento del servicio de agua potable, entre otros servicio básicos.

Incidentes del paro. El primer día de paro los pobladores se movilizaron por diferentes calles en los distritos Chamaca, Velille y Livitaca, exigiendo al Gobierno Central la presencia de los ministros en la mesa de diálogo.

También se registraron destrozos en el local de la empresa administradora del servicio de agua potable y alcantarillado en Santo Tomás (Emsapal). La zona era resguardada por un grupo de policías, quienes no pudieron controlar a los manifestantes.

La asesora del Ministerio del Interior en temas de conflictos sociales, Amalia Ruiz, señaló que las vías de diálogo siguen abiertas y no están cerradas.

Las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional durante el estado de emergencia.
Las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional durante el estado de emergencia. | Fuente: Perú 21
Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA