Buscar

Partos a domicilio, una práctica ilegal que autoridades investigan en Cusco

Partos domiciliarios son ilegales y ponen en riesgo la salud de las gestantes y sus bebés, explica la DIRESA Cusco, en un comunicado.
Partos domiciliarios son ilegales y ponen en riesgo la salud de las gestantes y sus bebés, explica la DIRESA Cusco, en un comunicado. | Fuente: RPP | Fotógrafo: DIRESA

La Dirección Regional de Salud Cusco emitió un comunicado en el que piden a las gestantes no contratar estos servicios y acudir a los centros de salud para dar a luz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Salud Cusco (Diresa) informó sobre la presencia de personas que ofrecen partos a domicilio aprovechando el aislamiento social obligatorio en el país. Esta actividad es ilegal.

En un comunicado, las autoridades refirieron haber tomado conocimiento de denuncias anónimas de gestantes que recibieron la ilegal propuesta que pondría en riesgo su salud y la del bebé.

A la fecha se investiga a las personas que realizan la oferta, aún no se ha identificado ni detenido a nadie. Sin embargo no se descarta que personal de salud esté involucrado.

Finalmente la Diresa Cusco señala que las gestantes pueden acudir, con confianza, a los establecimientos de salud para dar a luz. Afirman que se cumplen todos los protocolos establecidos por la pandemia de la COVID-19.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA