Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Réplicas de ajuar funerario del Señor de Wari se expone en Pikillacta

En la gráfica se observa las replicas del ajuar del Señor de Wari, halladas en el año 2010, en Espiritupampa, distrito de Vilcabamba,  provincia de La Convención.
En la gráfica se observa las replicas del ajuar del Señor de Wari, halladas en el año 2010, en Espiritupampa, distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención. | Fuente: Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

La coordinadora del proyecto Qhapaq Ñan dijo, que objetivo es sensibilizar a la población sobre hallazgos realizados en Espiritupampa, en el 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La réplica del ajuar funerario del Señor de Wari, será exhibido a partir de la fecha en la sala de exposiciones del parque arqueológico de Pikillacta, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad del Cusco.

La muestra arqueológica implementada por el proyecto Qhapaq Ñan, según refirió la coordinadora, Arminda Gibaja Oviedo,es sensibilizar a nacionales y extranjeros, sobre la importancia que representa el hallazgo realizado el 2010, en Espiritupampa, distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención.

El ajuar del Señor de Wari, lo integran un pectoral en forma de Y, una máscara y baculo forrado de plata,  brazaletes y un ornamento conformado, por 156 láminas y tres collares con piedras preciosas de turquesa, lapislázuli, entre otras.

Asimismo, Arminda Gibaja dijo que en la sala de exposiciones del centro arqueológico de Pikillacta, también se podrá apreciar copias de cerámicos asociados al hallazgo, como vasijas, tumis, platos ceremoniales con iconografías de la cultura pre - Inca Wari, que se desarrolló entre los años 600 y mil 200 de nuestra era.
 


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA