Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

"Una nube cayó sobre la ciudad": El testimonio de dos sobrevivientes del terremoto de 1970 en Yungay

Yungay fue la ciudad más golpeada por el terremoto de 1970.
Yungay fue la ciudad más golpeada por el terremoto de 1970. | Fuente: RPP

El 31 de mayo de 1970 un terremoto de magnitud 7.9 remeció la región Áncash. La ciudad de Yungay fue prácticamente borrada del mapa por un alud de tierra y lodo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 31 de mayo de 1970, a las 3:23 p.m., se registró un devastador terremoto de magnitud 7.9 con epicentro en Áncash. El remezón provocó un aluvión que literalmente sepultó la ciudad de Yungay. Más de 50 mil personas murieron aquel día.

Traumaturgo Romero Adrián tenía seis años cuando ocurrió la tragedia. A sus cortos seis años, venció a la muerte ya que, según contó, fue arrastrado por más de un kilómetro por una masa de lodo y piedras.

“Estoy vivo de milagro. Aquel día decidí seguir a mi hermano Juan, quien iba a jugar fútbol motivado por el inicio del Mundial de México 70. Cuando el partido iba a dar inicio, todo empezó a temblar, los cerros se desmoronaban y eran cubiertos por un manto gris de barro y piedras que bajaba de lo alto del Huascarán”, recordó en diálogo con RPP Noticias.

Según su relato, mientras la tierra de movía, todos los jóvenes, entre ellos su hermano, se arrodillaron con las manos juntas para clamar a Dios por sus vidas. Muchos de ellos murieron. “Mi hermano corrió para salvarse. Él me cuenta que el barro era como una serpiente que lo seguía y quería alcanzarlo”, detalló.

El alud arrastró todo a su paso. árboles, animales, casas, carros y personas. Traumaturgo también fue arrastrado por la masa de lodo y piedras. Despertó, desorientado y sin fuerzas, varias horas después. Un vecino lo encontró y lo llevó a su casa, donde comprobó que su hermano y su madre también habían sobrevivido.

Javier León León recordó lo ocurrido el 31 de mayo de 1970. | Fuente: RPP

Otro relato

El docente Javier León León también fue un sobreviviente de la tragedia. Tenía 22 años cuando ocurrió el terremoto y fue testigo del desastre más grande que arrasó su querido Yungay.

“Estaba acompañado de un grupo de amigos. Vimos cómo una nube gris oscura caía sobre la ciudad, haciendo un ruido muy fuerte. Solo atinamos a subir a lo alto de una roca, cubrirnos la cabeza y esperar lo que suceda”, recordó.

Javier León resaltó que aquel día más de 40 escuelas de Yungay y pueblos aledaños quedaron bajo el barro. Unos 40 niños, entre 4 y 10 años, quedaron huérfanos en la tragedia. Según su relato, tras la tragedia, muchos menores fueron adoptados y viajaron a Lima o al extranjero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA