Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Felipe Pinglo Alva: A ocho décadas de la muerte del poeta del criollismo

A 60 años de su muerte, Pinglo sigue siendo el mayor referente de nuestro criollismo
A 60 años de su muerte, Pinglo sigue siendo el mayor referente de nuestro criollismo | Fuente: Diario La Primera

Un día como hoy, de hace 80 años (1936) murió Felipe Pinglo Alva, llamado el "Compositor del pueblo" cuyos temas fueron prohibidos tres años después de fallecido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gran homenaje al bardo criollo desde las 7;00 PM en la Asociación Guadalupana (Av. Alfonso Ugarte 1398) acargo de investigadores Luis Salazar Mejía y Elías Arana Zevallos con la música del conjunto criollo Sabor del 900 de Carlos Cerquín.

LAS CANCIONES PROHIBIDAS DE PINGLO

Corría 1939 (a tres años del fallecimiento de Pinglo) cuando el gobierno de Óscar R. Benavides prohibió que siete canciones de nuestro bardo, fueran propaladas por las radios limeñas mediante un comunicado de "orden, paz y trabajo". Estas fueron las canciones vetadas.


Tags

Lo último en Historia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA