Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Quién fue el inca Huayna Cápac y por qué fue importante?

El reinado de Huayna Cápac fue un periodo de paz para los Incas.
El reinado de Huayna Cápac fue un periodo de paz para los Incas. | Fuente: Dominio público

El expresidente chileno Sebastián Piñera afirma ser descendiente del emperador, ¿pero qué tanto sabemos de él?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente chileno Sebastián Piñera afirmó en RPP Noticias ser un descendiente directo del inca Huayna Cápac. “En una visita que hice a Perú, el presidente Alan García me sorprendió con esa noticia. Él me dijo que yo era descendiente del último emperador inca, Huayna Cápac. Y era verdad, porque una hija de Huayna Cápac se casó con un español que se fue a Chile con Pedro de Valdivia en la expedición. De esa unión desciende, generación tras generación registrado y documentado, la familia Echenique de la cual mi madre es una miembro y, por tanto, yo también”.

Huayna Cápac. Fue el antepenúltimo inca. Gobernó el Imperio Inca entre 1493 y 1525 luego de heredarlo de su padre Túpac Yupanqui. Condujo al imperio a su máxima extensión, conquistando territorios cercanos a Cajamarca y Quito. Los Incas llegaban desde Pasto (Colombia) hasta el río Maule (Chile). Mientras estuvo a cargo, los Incas vivieron un periodo de paz. Huayna Cápac se dedicó a viajar. Se enteró de la llegada de los españoles y de una enfermedad que recorría el Imperio.

Muerte y consecuencias. Huayna Cápac murió en Quito por viruela o sarampión, ambas enfermedades que llegaron de Europa con las expediciones españolas en el Nuevo Mundo. No nombró definitivamente a un sucesor. A su muerte siguió una Guerra Civil entre sus hijos Huáscar y Atahualpa, que significó la decadencia de los Incas y la posterior conquista por Francisco Pizarro.

Huáscar fue el sucesor de Huayna Cápac. Luchó una Guerra Civil con su medio hermano Atahualpa.
Huáscar fue el sucesor de Huayna Cápac. Luchó una Guerra Civil con su medio hermano Atahualpa. | Fuente: Getty Images
Atahualpa fue el último inca.
Atahualpa fue el último inca. | Fuente: Dominio público
Estatua de Huayna Cápac en Aguas Calientes, Cusco.
Estatua de Huayna Cápac en Aguas Calientes, Cusco. | Fuente: Hawktaildesign

Video recomendado

Tags

Más sobre Historia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA