Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Huancavelica: Jóvenes migrantes reconstruyen sus viviendas luego de quedarse sin trabajo por la COVID-19

Este lugar perteneciente a la provincia Acobamba fue repoblado por más de 4 mil migrantes que regresaron a Huancavelica.
Este lugar perteneciente a la provincia Acobamba fue repoblado por más de 4 mil migrantes que regresaron a Huancavelica. | Fuente: RPP Noticias

El 2019, el distrito de Paucará estaba conformado por aproximadamente 35 mil habitantes, pero después de la migración por el nuevo coronavirus, cuenta con 40 mil. 

Aproximadamente, el 60 por ciento de jóvenes migrantes que retornaron a su tierra natal luego de quedarse sin trabajo por la pandemia de la COVID-19, reconstruyeron sus viviendas que abandonaron al salir de su hogar en Huancavelica, así lo informó el alcalde del distrito de Paucará, Mauricio Huarcaya.

Este lugar perteneciente a la provincia Acobamba fue repoblado por más de 4 mil migrantes que regresaron a Huancavelica procedentes de Lima.

Abril y mayo son temporadas de cosecha y la cuarentena obligatoria, para evitar la propagación del nuevo coronavirus, coincidió con esas fechas, lo que permitió que retornen y laboren en el preparado de sus terrenos agrícolas para iniciar la siembra en setiembre y octubre.

El alcalde de Paucará dijo que se está recuperando las principales actividades económicas como la siembra de papa, choclo, arvejas, entre otros.

En tanto, el alcalde del distrito de Cuenca en la provincia de Huancavelica, Emilio Huarocc indicó que se ha registrado el retorno de 80 familias que también han recuperado sus tierras abandonadas para dedicarse a la agricultura en este lugar.

Por otro lado, el director regional de agricultura, Federico Ollero, resaltó la oportunidad de mejorar la productividad en el sector agrario, a donde regresaron más de 20 mil huancavelicanos y donde se han recuperado 5 mil hectáreas de terreno agrícola en toda la región Huancavelica.

"Una dificultad es el presupuesto que necesitan para retomar la agricultura, por ello, desde la Dirección Regional Agraria se gestionará el apoyo para este sector", sostuvo Ollero.

Asimismo, el director regional de agricultura mencionó que solo un 10 por ciento de las personas que retornaron a la región se dedican al comercio o trabajos eventuales promovidos por los gobiernos locales.

Antes de la pandemia del nuevo coronavirus, en muchas comunidades de Paucará permanecen adultos con más de 40 años de edad, sin embargo, al cumplir doce años siempre tuvieron el deseo de viajar a Lima. Por ello, llegaron a la capital y trabajaron como comerciantes y muchos vivían en asentamientos humanos o cuartos alquilados con sus familias.

El 2019, el distrito de Paucará estaba conformado por aproximadamente 35 mil habitantes, pero después de la migración por la COVID-19, cuenta con 40 mil pobladores.

El alcalde de Paucará dijo que se está recuperando las principales actividades económicas.
El alcalde de Paucará dijo que se está recuperando las principales actividades económicas. | Fuente: RPP Noticias
Se han recuperado 5 mil hectáreas de terreno agrícola en toda la región Huancavelica. | Fuente: RPP Noticias

Tags

Lo último en Huancavelica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA