Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Huancavelica: Sequías causan pérdidas de 25 millones de soles en siembra

Más de 18 mil agricultores son afectados por la ausencia de lluvias en la región.
Más de 18 mil agricultores son afectados por la ausencia de lluvias en la región. | Fuente: Tania Torres

"Muchos hemos arriesgado la siembra esperando las lluvias, las semillas de papa y choclo se han secado estos días", contó el agricultor Gilbert Poma, de la provincia de Acobamba. Así como él hay más de 18 000 afectados, según el director regional de Agricultura, Raúl Rodríguez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido a la falta de lluvia en la región Huancavelica, los agricultores han perdido más de 25 millones de soles en la siembra, informó el director regional de Agricultura, Raúl Rodríguez.

El agricultor Gilbert Poma, de la provincia de Acobamba, relató a RPP Noticias que la ausencia de lluvias lo ha obligado a intentar obtener agua de los puquiales.

"Muchos hemos arriesgado la siembra esperando las lluvias, las semillas de papa y choclo principalmente se han secado estos días. Muchos agricultores seguimos arriesgando y sembraremos maíz, haba, quinua, entre otros, esperando que la sequía termine en los próximos días", dijo Gilbert. 

Así como Poma hay más de 18 000 agricultores afectados, según el funcionario. Por ello, dijo que han dispuesto la compra de ciento setenta kits de módulos de riego para la siembra, que serán utilizados para la campaña chica del mes de abril del 2021.

 

El director regional de Defensa Civil, Cesar Tito, señaló que han emitido un informe que será evaluado para solicitar una posible declaratoria de emergencia. | Fuente: Tania Torres

El director de Agricultura dijo que, el 2021 no habrá desabastecimiento de productos, aunque la producción sería menor. Además, el funcionario también señaló que quince mil productores de alpaca también se vieron afectados.

Por otro lado, el director regional de Defensa Civil, Cesar Tito, señaló que, la Dirección Regional Agraria y la de camélidos sudamericanos emitieron un informe que será evaluado para solicitar una posible declaratoria de emergencia, ya que se pronostica que el fenómeno de La Niña afectaría a la región Huancavelica con intensas lluvias, desde la segunda semana de diciembre.


Video recomendado

Tags

Más sobre Huancavelica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA