El rector del santuario, padre José Carpio, señaló que "la devoción a la Virgen del Rosario de Yauca sigue viva tras más de 300 años". Se espera la visita de más de 30 mil peregrinos que llegan incluso del extranjero para rendir homenaje a la imagen asentada en Ica.
Iniciaron las novenas en el santuario de Yauca
Desde el jueves 25 de septiembre, fieles de diversas parroquias, instituciones y autoridades han comenzado a participar en las novenas en honor a la Virgen del Rosario de Yauca, protectora de la Diosesis de Ica una tradición profundamente arraigada en el pueblo iqueño.
El Santuario de Yauca, ubicado en una zona desértica al sur de Ica, acoge a cientos de peregrinos cada año en el mes de octubre, quienes llegan con fe y devoción, muchos tras largas caminatas por una zona desértica bajo el sol.
Peregrinación principal será el sábado 4 de octubre
El sábado 4 de octubre se llevará a cabo la gran peregrinación hacia el santuario, una actividad que forma parte de una tradición que data de más de tres siglos. En esta fecha, el templo permanecerá abierto durante todo el día para recibir a los fieles.
“El camino es plano pero demandante, no solo por la distancia, sino por el fuerte sol del desierto. Muchos caminan desde sus casas, otros desde el distrito de Los Aquijes, que es el más cercano”, explicó el Padre José Carpio, rector del Santuario de la Virgen del Rosario de Yauca.

Misa de fiesta y procesión el 5 de octubre
Al mediodía en la explanada del santuario será la misa de fiesta que será celebrada por monseñor Héctor Eduardo Vera Colona, arzobispo de Ica.
Ese mismo día, a las 5 de la tarde, saldrá en procesión la imagen del templo para retornar a las 10 de la noche. La actividad reúne a cientos de fieles que rinden homenaje a la sagrada imagen.
Origen de la devoción: un hallazgo en el desierto en 1701
La historia de la Virgen del Rosario de Yauca se remonta a octubre de 1701, cuando fue hallada una pequeña imagen de la Virgen María en pleno desierto. Los pobladores reconocieron en ella a la Virgen del Rosario, y desde entonces nació un culto que ha crecido y perdurado con el paso del tiempo.
“Esta devoción ha sido propagada desde ese hallazgo, y hoy forma parte esencial de la identidad religiosa de Ica”, comentó el sacerdote.
Modernidad sin perder la esencia
A pesar de los avances en infraestructura —como la construcción de una carretera de acceso al santuario—, los fieles continúan optando por realizar la peregrinación a pie, manteniendo el carácter penitencial y tradicional de esta manifestación de fe.
“El valor de esta peregrinación está en su esfuerzo, en su sacrificio. Aunque ahora hay más facilidades, no se ha perdido la piedad del peregrino”, aseguró Carpio.
Templo sólido y bien conservado
El actual santuario tiene una antigüedad aproximada de 80 años. Ha sido recientemente pintado en su exterior y, según el Padre Carpio, “la estructura del templo se mantiene firme y no ha sufrido daños a lo largo de los años”.
Devoción que cruza fronteras
El fervor por la Virgen del Rosario de Yauca ha trascendido las fronteras. “Donde hay un iqueño, también hay devoción a la Virgen”, señaló el párroco. Muchos fieles que residen en el extranjero siguen las actividades a través de la página de Facebook del santuario.
Durante este mes, se transmiten en vivo el rezo del Rosario (6:00 p. m.), la novena (7:00 p. m.) y, el próximo domingo, la misa de fiesta y la procesión principal.