Corpac refirió en un comunicado que las condiciones meteorológicas actuales "no permiten un nivel de visibilidad adecuado que garantice las condiciones mínimas de seguridad para los pasajeros y avionetas", por lo que se suspendió la salida de aeronaves del aeródromo de Nasca temporalmente.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó a través de un comunicado la suspensión por hoy, viernes, de la salida de aeronaves que sobrevuelan las Líneas de Nasca debido a los fuertes vientos que aún persisten en la zona del aeródromo tras la tormenta de arena que se registró ayer en Ica.
De acuerdo con el anuncio de Corpac, las condiciones meteorológicas actuales “no permiten un nivel de visibilidad adecuado que garantice las condiciones mínimas de seguridad para los pasajeros y avionetas”.
“El aeródromo de Nasca sigue operativo y con todo su personal en sus puestos de trabajo a la espera de que las condiciones meteorológicas mejoren para que puedan reanudarse los vuelos con todas las condiciones de seguridad aeronáutica establecidas en las normas nacionales e internacionales”, se lee en el comunicado.
Asimismo, Corpac informó que continuará monitoreando la evolución de la velocidad del viento y los niveles de visibilidad en el aeródromo de Nasca a fin de que las condiciones climatológicas sean favorables y se retomen los vuelos en la zona.

Tormenta de arena en Ica
Este jueves, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las ciudades de Pisco y Nasca fueron afectadas por la presencia de fuertes vientos que alcanzaron velocidades de hasta 40 km/h.
Los vientos intensos provocaron una tormenta de arena que afectó diversas áreas de la ciudad, incluida la laguna Huacachina.
Tras el fenómeno meteorológico, el Gobierno Regional de Ica dispuso que no se realicen recorridos a bordo de los famosos tubulares por las dunas de la laguna. Asimismo, restringió el acceso de los turistas a la zona para que puedan practicar sandboard.
“Por disposiciones del Gobierno Regional en toda la región se cancela toda actividad turística hasta el domingo a raíz de la fuerte tormenta de arena que tuvimos ayer. […] Para evitar cualquier tipo de accidente, ya que no es visible. Se comprobó ayer que es un peligro andar en el desierto con estas tormentas que no se ve nada”, expresó Julio Mendívil, presidente de la Asociación de Vehículos Tubulares.
Un equipo de RPP llegó a la zona y comprobó que las autoridades han colocado dos banderas naranjas, que significan nivel de riesgo intermedio, a fin de alertar a los turistas y visitantes sobre el peligro que conlleva realizar actividades en el área tras el fenómeno climático.