Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Empresarios agrarios expresan preocupación por manifestaciones en zona de Barrio Chino

Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Productores Agrarios del Perú, y Darío Núñez, gerente general de la empresa Uvica, explicaron por qué se producen las protestas en el Barrio Chino, en el kilómetro 263 de la Panamericana Sur, en la región Ica.

Actualidad

Preocupación de empresarios agrarios por manifestaciones en zona de Barrio Chino

Gabriel Amaro, presidente Asociación de Productores Agrarios del Perú, y Darío Nuñez, gerente general de Uvica. | Fuente: RPP
Policía Nacional ejecuta operativo para liberar la carretera Panamericana Sur a la altura de la provincia de Ica bloqueada por piquetes de manifestantes.
Policía Nacional ejecuta operativo para liberar la carretera Panamericana Sur a la altura de la provincia de Ica bloqueada por piquetes de manifestantes. | Fuente: Andina

El presidente de la Asociación de Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, y el gerente general de la empresa Uvica, Darío Núñez, expresaron su preocupación por ser el Barrio Chino, en el kilómetro 263 de la Panamericana Sur, un punto de protestas de manera periódica en la región Ica.

Campaña de desinformación

Gabriel Amaro señaló que la Panamericana Sur que pasa por Ica "es vital" para el Perú porque bloquea todo el comercio que proviene del sur hacia Lima y regiones del norte.

"Se han dado cuenta que generando malestar, azuzando a la gente y bloqueando esa carretera generan caos. Eso es lo que han querido hacer estos días también. El domingo hubo un bloqueo y felizmente duró pocas horas porque la Policía ya estaba preparada, había todo un servicio de inteligencia y de las autoridades, del Ministerio del Interior, etcétera, que ya tienen identificados a los azuzadores y no había algún tipo de reclamo justo", dijo.

El empresario Gabriel Amaro recordó que en el año 2020 se promulgó la Ley de Formalización Agraria para la agricultura, agroexportación y agroindustria con una serie de incentivos. Pero ese mismo año, manifestaciones violentas en Ica lograron derogar la citada norma que mantenía los derechos laborales. Además, indicó que en diciembre del 2022 y enero del 2023 en la zona de Barrio Chino se produjeron protestas por temas políticos.

"Lo que están buscando cada vez que hay un tema político o ideológico es bloquear vías nacionales. Y con eso no solo afectan a la agricultura, sino al ciudadano. Eso es lo que han querido hacer ahora. Era evidente. Además, ha habido una campaña de desinformación donde estaban diciendo que el sector privado y el Gobierno queríamos derogar los derechos laborales de los trabajadores", dijo.

"Decían que queríamos eliminar el bono Beta (Bonificación Especial por Trabajo Agrario), cosa más alejada de la realidad, decían que les íbamos a quitar las vacaciones, cosa más alejada de la realidad. En el sector queremos fortalecer la política pública agraria, mejorar los espacios grises que están en la Ley Laboral y en otras leyes para que la agricultura sea competitiva y genere empleo formal", añadió.

Te recomendamos

"Punto neurálgico para el país"

Darío Nuñez afirmó que ciudadanos de Barrio Chino y "gente de otro lado" toman el kilómetro 263 de la Panamericana Sur por ser un "punto neurálgico para el país" y para dejar desabastecido a Lima.

"Simplemente quieren hacer eso, crear el caos en Lima, cerrar Lima y cerrar Barrio Chino. Y eso ha ocurrido ahora. La gente que trabaja en los fundos no se ha sumado a este famoso paro agrario porque la gente quiere trabajar, la gente se ha dado cuenta que sin trabajar no hay que comer, la gente ha salido a trabajar, estamos trabajando, exportando y haciendo la vida formal", aseguró.

El empresario precisó que es vecino de Barrio Chino, ya que su fundo está ubicado a espaldas de la citada zona. Lamentó que cuando "tres o cuatro personas" toman la carretera generan caos en la región. 

"Nuestro gremio tiene alta rotación de trabajadores. En el caso de mi compañía tenemos un 35 % que rota y que se van a trabajar al fundo de al lado porque pagan más o pagan mejor y se van. Lo que está pasando en el régimen actual es que EsSalud nos cobra así laborara cuatro horas el trabajador por todo el mes. Estamos pidiendo es que volvamos a lo anterior. Es que se pague por día trabajado. No porque queramos nosotros, sino porque nuestra industria es así, de alta rotación de trabajadores", dijo.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Ica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA