Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ica: Hallan nuevo geoglifo de felino en las Pampas de Nasca

Figura de felino es más antigua que las Líneas de Nasca.
Figura de felino es más antigua que las Líneas de Nasca. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía: Ministerio de Cultura

Figura mide 37 metros de largo y tendría una antigüedad de 100 a 200 años antes de nuestra era. Fue encontrada por un grupo de arqueólogos y personal técnico que trabajan en la remodelación del Mirador Natural.

Un nuevo geoglifo fue encontrado en las Pampas de Nasca, por un grupo de arqueólogos y personal técnico que vienen realizando trabajos de remodelación en el Mirador Natural de este sector.

El grupo de profesionales del Plan de Gestión Nasca- Palpa del Ministerio de Cultura divisó en una de las laderas de esta colina una figura que apenas era visible y estaba a punto de desaparecer debido a los efectos de la erosión natural.

Características:

La figura hallada corresponde a un felino representado con el cuerpo de perfil y la cabeza de frente, cuyos trazos en su mayor parte estaban bien definidos por una línea de ancho variable entre 30 y 40 cm.

Mide 37 metros de largo, visto en forma horizontal y según sus rasgos estilísticos data de la época Paracas Tardío; es decir, es anterior a las famosas figuras de la Pampa de Nasca. Su antigüedad sería de 100 a 200 años antes de nuestra era. Estas representaciones son frecuentes en la iconografía de la cerámica y los textiles de la sociedad Paracas.

Este nuevo descubrimiento se encuentra dentro del área inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y pone en evidencia el rico y variado legado cultural que alberga la zona.

Sobre las Líneas de Nasca

Las líneas y geoglifos conforman un paisaje cultural con profundo significado y simbolismo, pues expresan el mundo mágico y religioso de las sociedades prehispánicas Paracas y Nasca, quienes durante más de 1,500 años las dibujaron sobre las arenas del desierto y las montañas.

En la actualidad son testimonio del genio creativo de los antiguos pobladores americanos, y de los singulares conceptos y formas de expresión religiosa que desarrollaron a lo largo de su historia.

El Mirador Natural

Se encuentra ubicado a la altura del km 426.4 km de la carretera Panamericana Sur. Recibe ese nombre debido a que alrededor de ella confluyen numerosas líneas rectas de diferente ancho y longitud (geoglifos), las cuales se pueden observar desde la cima de la colina. Técnicamente constituye uno de los Centros de Líneas más grandes de la Pampa de Nasca.

Tags

Lo último en Ica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA