Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Preocupación ante casos de zika en la región Ica

Luego que la Diresa brindara reporte, se han tomado las medidas pertinentes para reconocer a infectados con el virus.
Luego que la Diresa brindara reporte, se han tomado las medidas pertinentes para reconocer a infectados con el virus. | Fuente: RPP / Referencial

Luego que la Diresa brindara reporte, se han tomado las medidas pertinentes para reconocer a infectados con el virus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Autoridades en salud se encuentran evaluando las acciones a seguir luego de encenderse la alarma por los más de 30 casos de zika que se han presentado en la región Ica (32 en el distrito chinchano de Pueblo Nuevo y uno en el cercado de Ica).

Luego que la Dirección Regional de Salud (Diresa), las instituciones se encuentran evaluando las acciones a seguir para frenar la propagación del virus.

Ante ello, el director regional de Salud de Ica, Jaime Nombera, informó que para evitar que se incrementen los casos de zika se realizará la fumigación casa por casa en todo el distrito iqueño de Pueblo Nuevo.

Cómo reconocer a infectados. José Alonso Córdova, médico ocupacional de Eternit, señaló que este virus se reconoce cuando el paciente presenta fiebre leve, entre 37.5 y 38.5 grados de temperatura, y erupciones en la piel entre dos y doce días después de contraer la enfermedad, la cual se presenta con malestar general, conjuntivitis, irritación en los ojos y dolor en los músculos.

El médico hizo algunas recomendaciones para evitar que las personas sean infectadas, entre mosquiteros en viviendas, uso de repelentes, uso de prendas largas y almacenamiento correcto del agua en tanques y recipientes herméticos.Asimismo recomendó a las familias de otras regiones que se encuentran cerca de las zonas afectadas lluvias, estar alertas a un posible contagio, también del dengue y chikungunya.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA