Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Refuerzan vigilancia en Reserva de Paracas por pesca con chinchorro

Pescadores se grabaron cuando realizaban faenas ilegales. | Fuente: Rotafono

Investigan a pescadores que atentaron contra el ecosistema marino el pasado nueve de enero al usar una red de arrastre prohibida por el Ministerio de la Producción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Guardaparques destacados refuerzan acciones de control y vigilancia en la Reserva Nacional de Paracas a raíz de una denuncia sobre pesca ilegal a través de una red de arrastre prohibida, conocida como chinchorro mecanizado que causa la extracción violenta y destructiva de recursos marinos, informó el jefe de esta zona protegida por el Estado Juan Carlos Heaton Alfaro.

Esto ocurrió el pasado nueve de enero por la tarde y quedó evidenciado en un video propalado en la cuenta de Facebook de Jimmy Galvez Chávez,  uno de los ocho pescadores que ingresó a la reserva con un auto rojo, un bote blanco de borde celeste y una red  con las cuales realizaba sus faenas ilegales.

 

Para la faena ilegal, los pescadores usaron este bote y un auto rojo.
Para la faena ilegal, los pescadores usaron este bote y un auto rojo. | Fuente: ROTAFONO

A pesar de que la Capitanía del Puerto de Pisco no tiene un registro, investigan al presunto responsable y sus cómplices. “Tomamos con muchísima preocupación esta denuncia generada por el Sr. Raúl Hernández (…) porque nos ha permitido hacer un plan de acción e intervención para identificar a las personas que se ha sindicado. Estamos en plena coordinación para poder acentuar las investigaciones que amerite”, dijo Heaton Alfaro.

El pasado 21 de enero, tres pescadores fueron detenidos en la playa El Negro de la Reserva Nacional de Paracas en Pisco cuando capturaban 60 kilos de pescado usando grandes redes de arrastre, las cuales eran jaladas por dos vehículos motorizados hasta la orilla del litoral. José Jaime Gamero Piérola de 64 años, Humberto Ever Peña Guillén de 62 y Carlos Alberto Grados Custodio de 54 fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Prevención del Delito en materia ambiental.

Acciones del Ministerio de la Producción

El decreto supremo que fue publicado en el diario oficial El Peruano hace un mes dispone entre las principales medidas exigir a las embarcaciones extranjeras entregar su bitácora (ruta) realizada desde que entraron a las 200 millas.

Para la realización de actividades de transbordo o depósito en un puerto nacional, la embarcación extranjera deberá contar con el sistema de seguimiento satelital compatible con el utilizado por la Autoridad Marítima Nacional y el Ministerio de la Producción. El armador o representantes legales deben remitir, antes de su arribo a un puerto nacional, la información de los volúmenes de captura y talla promedio de los recursos hidrobiológicos capturados.

 

Autoridades se pronunciaron tras conocerse sobre la denuncia y tomaron determinaciones. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Ica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA