Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Día del Campesino: Agricultores de Junín perdieron más de 900 millones de soles debido a la crisis por la COVID-19

El director regional de Agricultura, Ulises Panéz Beraún, indicó que en Día del Campesino no hay nada que celebrar. | Fuente: RPP Noticias

En el Día del Campesino, los agricultores esperan acceder a un crédito bancario. El director regional de Agricultura, Ulises Panéz Beraún, señaló que por cada tonelada de papa que se cosechó durante la pandemia se han perdido 500 soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 130 mil pequeños agricultores de la región Junín esperan acceder a un préstamo bancario para la siguiente cosecha y así poder superar la crisis generada por la COVID-19.

El director regional de Agricultura, Ulises Panéz Beraún, indicó que hoy, 24 de junio, en Día del Campesino no hay nada que celebrar.

La autoridad regional precisó que en su sector se estiman 900 millones de soles en pérdidas económicas y continúan en la evaluación.

Asimismo, señaló que por cada tonelada de papa que se cosechó durante la pandemia se han perdido 500 soles y hasta el momento, se ha contabilizado una producción de 300 mil toneladas.

Otra problemática a la que se enfrentan los productores es la disminución en los precios. Ellos prefieren no trasladar sus productos y dejarlos en las chacras como abono. Ese es el caso de los productores de papa a quienes les ofrecen 20 céntimos por kilo.

Esta afectación se debe a que un gran número de comunidades han bloqueado los accesos para evitar el contagio de la COVID-19.

Panéz Beraún espera que los presupuestos asignados no sean solo para los grandes empresarios sino alcancen a los pequeños productores.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA