Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Especialistas opinan sobre accidente de avión en Jauja

Comisión de Investigación de Aviación de Accidentes de Aviación Civil del Ministerio de Transportes arribó a Jauja para investigar causas del accidente.
Comisión de Investigación de Aviación de Accidentes de Aviación Civil del Ministerio de Transportes arribó a Jauja para investigar causas del accidente. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jhon Cárdenas

Represente de Corpac y Asociación de Pilotos del Perú, opinan sobre avión de Peruvian Airlines que se incendió.

Tras ocurrido el incendio de un avión de la empresa Peruvian Airlines en el aeropuerto de Jauja el pasado martes, diversas autoridades aeroportuarias se pronunciaron en RPP Noticias donde dieron comentarios respecto a lo que pudo haber ocasionado este hecho que, afortunadamente, no dejó víctimas que lamentar.

El Gerente Central de aeronavegación de Corpac, Luis Rivera Pérez, informó que la Comisión de Investigación de Aviación de Accidentes de Aviación Civil del Ministerio de Transportes arribó a Jauja (región Junín), para investigar las causas del accidente de avión. Según Rivera, el accidente pudo haber sido a causa de falla humana, técnico o condiciones meteorológicas, que serán investigados y determinar la causa, por el cual se incendió el Boeing 737-300, matrícula OB-2036-P realizar P9-112.

Asimismo sostuvo que el aeropuerto cumple con la infraestructura correspondiente para el servicio de aeronaves por lo que venía operando.

Por su parte el presidente de la Asociación de Pilotos y Comandante de Línea Aérea y Abogado Especialista en Derecho Aeronáutico, Víctor Girao Alatrista, opinó que Corpac tiene gran responsabilidad en el accidente a causa de que la pista de aterrizaje del aeropuerto Francisco Carlé no cuenta con las condiciones para el aterrizaje del Boeing.

"Debido a que la pista tiene 45 metros de ancho y ello entre dos es 22.5 metros, lo cual no es suficiente para el Boeing de esta característica; se necesita de 30 metros y lo que hicieron es agregar 7.5 metros a la pista y Corpac habría infringido a su vez Aeronáutica Civil por autorizar estos trabajos".

De igual modo precisó respecto a la secuencia del accidente. "El avión aterrizó, se revientan las dos llantas del lado derecho  tras el despiste pisando la franja agregada que no resistió el peso del avión, por lo que se hundió el tren de aterrizaje del lado derecho y en consecuencia la turbina o el motor chocó contra el terreno que a su vez partió el ala y dentro de ello están los tanques de combustible por lo tanto cayó sobre el motor incendiando el avión", indicó Víctor Girao.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA