Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Junín: agricultores de Sicaya exportaron 76 toneladas de ajos a Brasil

Las 76 toneladas fueron evaluadas para evitar presencia de plagas, residuos patógenos, apariencia del ajo y buenos envases.
Las 76 toneladas fueron evaluadas para evitar presencia de plagas, residuos patógenos, apariencia del ajo y buenos envases. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Randy Mendoza

El SENASA certificó que 76 toneladas de ajos fueron exportados a Brasil, indicando que el producto cuente con todos los estándares de calidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA – Junín certificó la exportación de 76 toneladas de ajos a Brasil durante los primeros meses del 2016.

El proceso de certificación que realizó el SENASA, consistió en la inspección al 1% del cargamento que se envió por lotes, donde se evaluó la presencia de plagas, residuo de tierra (portadora de patógenos), apariencia del ajo, así como envases de primer uso y etiquetado, requisitos sanitarios obligatorios para obtener el Certificado Sanitario necesario para la exportación de este producto.

Dentro del cargamento exportado se encuentran dos de las variedades de ajo, Chino y Napuri, con un aproximado de 12 hectáreas de producción, que fueron enviados a los estados de Sao Paulo y Acre en Brasil. El cargamento de exportación se completara con otros tres lotes de 76 toneladas que serán enviados a fines de agosto.

“El distrito de Sicaya cuenta con áreas apropiadas para el cultivo de ajo y agricultores con conocimiento del cultivo, lo que hace que los compradores queden satisfechos con los primeros lotes enviados y vuelvan a solicitar más pedidos”, manifestó José Avalos, jefe del área de sanidad vegetal del SENASA Junín.

Agregó que en esta época del año, Junín es la única región con producción de ajos, factor que beneficia la economía de los agricultores de la zona, debido a la demanda de este cultivo, el que compraron la caja de 10 kg del ajo Chino a 36 dólares y la variedad de ajo Napuri a 28 dólares. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA