Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Más de 80 millones se destinarán a obras con impuestos de la Caja Huancayo

Más de 80 millones podrán ser destinados a obras con los impuestos de la Caja Huancayo.
Más de 80 millones podrán ser destinados a obras con los impuestos de la Caja Huancayo. | Fuente: RPP

Ante la modificatoria de la ley de obras por impuestos, el Presidente de esta institución aseguró que presupuesto será destinados en los dos siguientes años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Directorio de la Caja Huancayo, Jorge Solís Espinoza, anunció que tras la modificatoria de la ley de obras por impuestos, la provincia recibiría hasta 80 millones de soles en obras durante los dos siguientes años.

El funcionario explicó que en su condición de presidente de la Federación de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito siguió de cerca la modificación de la ley y que ahora permite que parte de los impuestos que se abonaban a la SUNAT, sean destinados a obras de prioridad.

Solis Espinoza indicó que el parlamento también aprobó el proyecto de Ley 1065 que modifica y fortalece el funcionamiento de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito debido a que ahora, las CMAC pueden aperturar su accionariado a capitales privados.

Finalmente, el presidente del directorio de la Caja Huancayo precisó que la norma permitirá fortalecer el patrimonio y la solvencia de la entidad para elevar el capital mínimo mediante inversiones privadas que tendrán derecho a voto y podrán participar del capital social hasta un 49%.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA