La tarea para prevenir el bullying no es solo del psicólogo, sino de todas las autoridades del colegio que deben establecer un equipo preventivo.
Vanessa Toribio, psicóloga y exviceministra de Educación, indicó que el bullying es una forma de violencia que se da de manera repetitiva y que tiene como principal objetivo hacer daño y someter a la víctima.
La profesional indicó que muchas veces es difícil de detectar porque no deja huellas visibles, pero ocasiona mucho daño emocional y por ello es fundamental que las familias estén pendientes y que en las escuelas se incluyan charlas sobre este tema.
“La escuela tiene el deber de rechazar este tipo de situaciones de enseñar a los estudiantes las formas de relacionarse con respeto”, anotó.
Toribio agregó que la tarea para prevenir el bullying no es solo del psicólogo, sino de todas las autoridades del colegio que deben establecer un equipo preventivo.
Asimismo, explicó que en el bullying existen 3 factores principales: la persona que agrede, la persona que es agredida y un tercer elemento que puede motivar el cambio, que son los testigos.
La psicóloga manifestó que es muy importante que al agresor no solo se le debe explicar, sino que necesita acompañamiento profesional y hacerle entender que lo que está haciendo hace daño.
“El acoso escolar afecta la salud emocional de un niño y lesiona la autoestima, por eso no se debe permitir”, finalizó.
Video recomendado
Comparte esta noticia