El sector fue fundado por inmigrantes que llegaron desde la sierra y se abrieron paso construyendo sus viviendas de adobe y esteras.
A 30 minutos en auto desde el centro de Trujillo, surgió un barrio en medio de los arenales que fue bautizado con el nombre del expresidente de la República, Alan García Pérez, por inmigrantes que llegaron desde la sierra a partir del año 2000. Así, hombres y mujeres se abrieron paso levantando viviendas de adobe y esteras.
Veinte años después, los pobladores recordaron que alguna vez vieron de lejos al exmandatario durante mitin que ofrecía en la capital liberteña, pero nunca pudieron tenerlo frente a frente, recorriendo las calles de este asentamiento con más de 400 familias.
"Me hubiera gustado que haya venido a visitarnos, que conozca cómo vivimos, nuestra problemática, pero como era una persona muy ocupada no podía recorrer todo el Perú", reflexionó una moradora de la segunda etapa del sector "Alan García", de nombre Joana.
En medio del lamento, los pobladores pidieron a las autoridades atender las necesidades más urgentes en este sector como títulos de propiedad. Solo consiguieron una constancia de propiedad que no les avala para obtener un préstamo bancario.
Mayer Cabrera Guevara, dirigentes vecinal, aseguró que les costó conseguir los servicios básicos como agua y luz, pero necesitan más para tener una vida digna, como un centro de salud más cercano. También pidieron la construcción de pistas y veredas, patrullaje policial y una comisaría. "Queremos aunque sea una caseta (policial) porque la delincuencia está por todas partes", un poblador.
Video recomendado
Comparte esta noticia