Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Trujillo: Cuatro Demunas no atendieron durante la cuarentena por la COVID-19

Hasta junio de este año, La Libertad reportó un promedio de dos mil llamadas por violencia física o psicológica.
Hasta junio de este año, La Libertad reportó un promedio de dos mil llamadas por violencia física o psicológica. | Fuente: RPP Noticias

Las demás no hicieron difusión de sus servicios virtuales y solo recepcionaron tres casos cada una, así lo advirtió la Defensoría del Pueblo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuatro Defensorías Municipales del Niño y el Adolescente (Demuna) no funcionaron durante el periodo de cuarentena por la COVID-19 y otras solo recibieron tres denuncias, así lo reveló un informe de la Oficina Regional de la Defensoría del Pueblo en región La Libertad.

“Las Demunas debieron ser organismos dispuestos a detectar cualquier caso de maltrato; sin embargo, la realidad muestra otro panorama", así lo señaló el representante de esta entidad, José Luis Agüero.

Se detectó que las cuatro oficinas no funcionaban debido que no implementaron la atención virtual, se trata de las oficinas de Simbal, Florencia de Mora, Poroto y Alto Trujillo.

En tanto, las Demunas de Moche, Huanchaco, Laredo, Salaverry, La Esperanza y Víctor Larco Herrera no realizaron una debida promoción de sus canales virtuales por lo que solo habrían atendido un promedio de tres casos cada una.

De igual modo, la Defensoría pudo comprobar que las Demunas de Laredo, Moche, Poroto y Alto Trujillo aún no cuentan con la inscripción vigente de sus servicios ante la Dirección de Sistemas Locales y Defensoría del Ministerio de la Mujer, lo cual no permite conocer las condiciones de infraestructura, personal y presupuesto para su funcionamiento.

Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) fueron diez Demunas las que fiscalizó la Defensoría del Pueblo en la provincia de Trujillo, debido al alto índice de casos de violencia familiar y sexual reportados en lo que va de la pandemia por el nuevo coronavirus.

Hasta junio de este año, La Libertad reportó un promedio de dos mil llamadas por violencia física o psicológica, mientras que 33 mujeres fueron agredidas sexualmente, de las cuales 27 fueron niñas y adolescentes, así lo reveló la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA