Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Trujillo: Ministerio de Salud envía 42 mil pruebas rápidas y moleculares para detectar la COVID-19

Las pruebas serán aplicadas a la población liberteña en los proximos días,
Las pruebas serán aplicadas a la población liberteña en los proximos días, | Fuente: Internet

Mientras tanto, el Comando Nacional COVID-19 inició el desarrollo del Plan Trujillo para apoyar el primer nivel de atención a la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud envió a Trujillo un total de 42 mil pruebas rápidas e igual número de pruebas moleculares para la detección del nuevo coronavirus en la población liberteña.

La entrega estuvo a cargo del integrante del Comando Nacional COVID-19 y exautoridad de salud en La Libertad, Henry Rebaza.

"La población va a sentir ahora la mano del Estado y no sólo en la entrega de medicamentos, sino en acciones contundentes que generen una nueva organización", manifestó Rebaza.

El funcionario dijo que ahora se apoyará o reforzará el trabajo a través del plan Trujillo, en su primer nivel, en los distritos de La Esperanza, El Porvenir, Florencia de Mora, Laredo, Moche, Víctor Larco y Trujillo para evitar que los principales hospitales reciban a pacientes que puedan ser atendidos en los centros de salud de esos lugares.

Indicó que, con el apoyo del Estado y la unión de todas las autoridades de La Libertad, además de contar con mayores recursos, se fortalecerá el primer nivel de atención. Indicó que esto debe darse de una manera más ordenada para evitar el avance de enfermedad de la COVID-19.

Mientras tanto, de acuerdo con el último reporte del Gobierno Regional de La Libertad, desde que se inició la pandemia han perdido la vida 821 personas a consecuencia de la COVID-19.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA