Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Inicia Festival de Cine de Trujillo 2018

El destacado actor peruano Fernando Basilio estuvo en la inauguración del FECIT. Hugo Valdez, organizador, destacó la importancia del evento. | Fuente: RPP

Hay 28 películas en competencia para el premio FECIT 2018. Se proyectarán más de 20 películas de cine producido solo en Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy inició la quinta edición del Festival de Cine de Trujillo (FECIT) que se desarrollará durante toda la semana en esta ciudad, del lunes 10 al sábado 15 de setiembre en la Casa de La Identidad y en el teatrín de la Dirección Desconcentrada de Cultura (ex INC).

Durante el festival se proyectarán más de 20 películas de estreno y de homenaje. Al respecto, el destacado actor trujillano, Fernando Basilio, señaló que esta es una oportunidad para valorar el cine peruano.

Hugo Valdés, director del FECIT señala que este festival es el único en todo el país donde se transmiten solo películas peruanas. Detalló que hay 28 películas en competencia para el premio FECIT 2018.

Esta edición del Festival de Cine rendirá homenaje póstumo al director ayacuchano Palito Ortega Matute y la productora ejecutiva, Nelba Acuña.

Como parte del reconocimiento se proyectó su última película, La Casa Rosada, la cual está ambientada en la época del conflicto armado interno y narra la búsqueda que realizan los familiares de un profesor ayacuchano torturado por los militares y acusado de integrar Sendero Luminoso.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA