Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 10 mil 500 venezolanos tramitaron el Permiso Temporal de Permanencia en Trujillo

Plazo culminó el 31 de diciembre del 2018.
Plazo culminó el 31 de diciembre del 2018. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rolando Gonzales

Documento permite a los extranjeros acreditar su situación regular en el Perú, trabajar de manera formal y acceder a los servicios básicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Hemos sacado el permiso para seguir trabajando de manera legal en Perú", señaló uno de los más de 10 mil 500 ciudadanos de nacionalidad venezolana que, según la sede regional de Migraciones, realizaron sus gestiones para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) en la ciudad de Trujillo, región La Libertad.

El PTP es un documento que acredita la situación regular de los migrantes venezolanos y les permite trabajar formalmente, acceder a diversos servicios como salud y educación, abrir una cuenta bancaria, generar un número de RUC, entre otros beneficios.

Hasta el momento, se entregó más de 3700 carnés de PTP a los extranjeros y otros 100 se encuentran en la oficina de Migraciones para ser recogidos. Incluso, más de 6 mil 900 venezolanos están en proceso de obtener el documento, debido a que aún les falta entregar la ficha de Interpol correspondiente, informó la entidad.

Estos ciudadanos se encontraban habilitados para solicitar el PTP por haber ingresado al país hasta el 31 de octubre del año pasado, a través de los diversos puestos de control migratorio regulares. El pasado 31 de diciembre de 2018 fue la fecha límite para el trámite a nivel nacional. En Trujillo y en otras ciudades, la atención se hizo las 24 horas del día. A nivel nacional, más de 495 mil personas de dicha nacionalidad realizaron las gestiones para acogerse al PTP.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA