Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Sunat: Venezolanos y demás extranjeros podrán inscribirse en el RUC solo con su PTP

Para tramitar el PTP en la sede central de Migraciones en la Av. España 734, Breña, el horario de atención es de 7 am hasta las 3pm.
Para tramitar el PTP en la sede central de Migraciones en la Av. España 734, Breña, el horario de atención es de 7 am hasta las 3pm. | Fuente: GESTIÓN

Unos 558 mil ciudadanos venezolanos que ingresaron al Perú hasta el 31 de octubre pueden acogerse al Permiso Temporal de Permanencia (PTP) hasta antes que venza el plazo de este beneficio el 31 de diciembre de este año.

Los ciudadanos venezolanos y cualquier extranjero que quiera inscribirse en el registro de la Sunat y obtener el RUC para poner un negocio o crear una empresa ya no tendrán que presentar su pasaporte, así lo acaba de establecer la Sunat.

Facilidades tributarias

Mediante la Resolución de Superintendencia Nº 296-2018/Sunat, la entidad tributaria indicó que para la inscripción en el Registro Único de Contribuyente (RUC), modificación o actualización de los datos comunicados al citado registro, los sujetos que deban inscribirse en el RUC o sus representantes legales se identificarán con el carné de Permiso Temporal de Permanencia (PTP).

Anteriormente entre los documentos necesarios para acreditar la identidad de las personas extranjeras que realizaban trámites para acceder al RUC, era necesario presentar el pasaporte, el Documento Nacional de Identidad (DNI), carné de extranjería, pasaporte (siempre que cuente con una visa que le permita trabajar) o un carné identidad emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería).

Las dos excepciones existentes para no presentar el pasaporte eran: cuando el ciudadano estaba afecto únicamente al Impuesto a las Embarcaciones de Recreo, o aquellos extranjeros que  inscritos en actividades vinculadas a entidades públicas.

Asimismo, la resolución publicada en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y firmada por la nueva jefa de la Sunat, Claudia Suárez, añade que al obtener el denominado RUC los ciudadanos extranjeros podrán realizar actividades económicas sujetas al pago de impuestos.

La Sunat detalló que el carné de permiso temporal de permanencia es el documento oficial que Migraciones entrega a los extranjeros que tengan permiso temporal de permanencia aprobado; y que, en ese sentido, resulta necesario modificar la resolución  que contiene las disposiciones reglamentarias del RUC para incluir como documentos de identidad de los extranjeros al realizar sus trámites en el citado registro al carné de identidad emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y al carné de permiso temporal de permanencia que otorga Migraciones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA