Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mercados de Trujillo ya usan plásticos para evitar contagios de la COVID-19

Los compradores no pueden tener contacto físico con los clientes ni tocar los productos en los mercados de Víctor Larco (Trujillo).
Los compradores no pueden tener contacto físico con los clientes ni tocar los productos en los mercados de Víctor Larco (Trujillo). | Fuente: RPP / Trujillo | Fotógrafo: Cortesía

Municipalidad obliga a mercados a implementar medidas preventivas. Establecimientos que no cumplan serán sancionados con 30 días de cierre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con plásticos, que sirven de barreras protectoras, se cubren todos los puestos de venta en los cinco mercados del distrito de Víctor Larco, provincia de Trujillo, para evitar contagios de la COVID-19, según lo exige una ordenanza de la municipalidad.

De no acatar esta medida preventiva, la sanción ser ordenará el cierre por 30 días del centro de abasto, advirtió la subgerenta de Fiscalización y Control de Víctor Larco, Elsita Valiente, quien recomendó a los comerciantes a cumplir esta disposición y pedir que sus clientes la respeten.

El objetivo es que los usuarios no levanten el plástico ni crucen esta barrera para tener contacto con los productos y tocarlos. "Instalar estas barreras de plástico es otra forma de mitigar la posible propagación del coronavirus. Lo que hará es separar al vendedor del comprador", indicó Valiente.

Los comerciantes también están obligados a tener en sus puestos alcohol en gel para desinfectar sus manos antes y después de vender un producto. A esto se le suma la instalación de lavamanos en el ingreso de los mercados para los ciudadanos y el respeto de la distancia entre personas.

"Si encontramos un plástico protector no nos va vamos a meter debajo del plástico para hacer nuestras compras o acercarnos mucho a los vendedores", resaltó.

Video recomendado

Tags

Más sobre La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA