Aldo Carlos Mariño advirtió que las protestas de los mineros informales en la provincia de Pataz se intensificarán con el cierre total de los accesos a la zona, una medida anunciada por la Central Única Provincial de Rondas Campesinas que ha decidido sumarse a la medida de fuerza.
El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, afirmó que el Ejecutivo no ha tenido la capacidad para establecer un diálogo y atender las demandas de los mineros informales, quienes desde hace varios días vienen bloqueando carreteras en diferentes regiones del país, como protesta al anuncio del cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), previsto para el próximo 31 de diciembre.
Los mineros rechazan esta medida y exigen que el registro estatal se mantenga vigente, asegurando que se excluirá a más de 50 000 inscripciones que intentaban formalizar su situación, mientras que otros 31 000 podrán continuar con el proceso.
“Van 14 días frente al Congreso de la República, miles de mineros artesanales reclamando un derecho al trabajo, que se le respete su actividad de la minería artesanal. Pasan los días y el Gobierno no tiene la capacidad para poder sentarse y dialogar y escuchar cuál es su problema”, señaló la autoridad edil en el programa Prueba de fuego, de RPP TV.
“Eso es indolencia, hay que ser inhumanos para no ponerse en el lugar de la gente”, añadió.
Carlos Mariño manifestó que esta situación ha desencadenado a que la Central Única Provincial de Rondas Campesinas de Pataz se una al paro indefinido de los mineros informales en la región La Libertad.
Asimismo, indicó que la medida de fuerza iniciará este jueves con el cierre “de todos los ingresos a la provincia de Pataz”.
“Es responsable el Gobierno central porque en 14 días, no haberse sentado [a dialogar con los mineros], creo yo que es una muestra de una total indolencia, una total incapacidad de no querer escucharlos”, apuntó.
Pronunciamiento de rondas campesinas de Pataz
En vísperas, la Central Única Provincial de Rondas Campesinas de Pataz informó sobre la reunión que sostuvieron con los representantes de todos los distritos de la localidad, acordando apoyar la protesta y movilizaciones a Lima, uniendo “nuestras fuerzas a la justa lucha de nuestros hermanos mineros”.
En ese sentido, los ronderos anunciaron un “paro provincial indefinido” y advirtieron que bloquearán los puentes Mamahuaje, Antonio Raimondi, Calemar y Marcos, además de los aeródromos utilizados por las mineras.
“Alertamos a la población a abastecerse de alimentos y medicinas, pues no habrá paso para vehículos de carga de las empresas minera”, expresaron.