La autoridad regional solicitó que se destine el personal policial necesario para encontrar a los criminales que asesinaron a los 13 trabajadores en Pataz.
El Gobierno Regional de La Libertad solicitó al Poder Ejecutivo evaluar una declaratoria de sitio en la provincia de Pataz, luego de que 13 trabajadores de la empresa R&R fueran asesinados y sus cuerpos encontrados en un socavón.
"Solicitamos al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como medida extrema, pero necesaria para recuperar el control del territorio y erradicar las redes criminales que amenazan la seguridad del Estado", se lee en un comunicado emitido por la institución.
La autoridad regional también exhortó que se encuentre pronto a los responsables del crimen y que se despliegue todo el personal policial necesario para lograrlo.
"Exigimos, a través de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, el despliegue inmediato del personal y recursos que refuercen la seguridad en la provincia de Pataz, que garantice la seguridad de todos", demandó.
El Gobierno Regional de La Libertad aseguró que brindarán apoyo legal, psicológico y económico a las familias de las víctimas que han viajado hasta la provincia.
Minera Poderosa se pronuncia
La compañía Poderosa señaló en un comunicado que los 13 trabajadores reportados como secuestrados desde el 25 de abril en la provincia de Pataz, y quienes fueron encontrados sin vida, prestaban servicio a un minero artesanal que tenía contrato de explotación de material aurífero.
Según la empresa, el secuestro se produjo luego de que los criminales atacaron la operación del minero artesanal, para luego tomar control de la misma. Además, lamentan la tragedia y dieron las condolencias a los deudos.
“Minera Poderosa expresa su profunda preocupación y solidaridad con las familias de las víctimas, lamentando que el clima de violencia continúe escalando en la región, afectando a quienes desarrollan sus actividades laborales en la zona”, señaló en un comunicado.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia