Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Así fue el ingreso de la PNP al lugar donde se encontraron los cuerpos sin vida de los 13 trabajadores secuestrados en Pataz [VIDEO]

PNP ingresando al lugar donde fueron hallados los cuerpos. | Fuente: PNP

Tras ingresar al lugar donde fueron hallados los cuerpos, personal de la PNP procedió con el proceso de identificación de los mismos y la recopilación de pruebas para esclarecer los hechos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una operación conjunta, las unidades policiales de La Libertad llevaron a cabo un operativo para rescatar a los 13 mineros que -previamente- fueron reportados como desaparecidos por sus familiares en la provincia de Pataz.

En el operativo participó personal de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), la División de Investigación Criminal (Divincri), el equipo de Rescate de la PNP, así como las comisarías de Vijus y Chagual, junto con el apoyo del Ejército del Perú.

En los videos del rescate, se ve a los efectivos de la PNP ingresar a las inmediaciones del socavón donde -finalmente- fueron encontrados los cuerpos de los mineros.

Posteriormente, la PNP informó en un comunicado que se procedió con el proceso de identificación de los restos y la recopilación de pruebas para esclarecer los hechos.

Efectivos de la PNP. | Fuente: PNP

Te recomendamos

¿Quiénes eran los mineros secuestrados?

El último viernes, 2 de mayo, la minera Poderosa informó a través de un comunicado que las víctimas mortales brindaban servicios a un minero artesanal con quien “mantienen un contrato de explotación”.

Asimismo, hoy, 4 de mayo, la empresa lamentó el fallecimiento de las 13 personas "que fueron cruelmente asesinadas por los criminales aliados a la minería ilegal" y resaltó que ya son casi 40 personas que han sido víctimas mortales de ese tipo de delincuencia.

"De esta manera, suman ya 39 los colaboradores, mineros artesanales y sus trabajadores ultimados por las bandas criminales que han tomado el control de Pataz, hoy convertida en un territorio sin ley, en el que la violencia campea impunemente, segando vidas, sembrando el terror y sometiendo voluntades", indicó.

Te recomendamos

Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA