Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Trujillo: Alistan multas y papeletas para ordenar el tránsito en el centro histórico

La medida busca reordenar el caos vehicular con la aglomeración de vehículos y el comercio ambulatorio.
La medida busca reordenar el caos vehicular con la aglomeración de vehículos y el comercio ambulatorio. | Fuente: Municipalidad Provincial de Trujillo

Aglomeración de vehículos en zonas rígidas, junto al comercio ambulatorio, impiden el libre tránsito de personas en el centro de Trujillo. Esta situación provoca el caos en varios jirones y calles durante las horas punta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sanciones que van desde el 8 por ciento de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 344 soles, serán impuestas a los propietarios de vehículos que estacionen sus autos en zonas rígidas del centro histórico de Trujillo, con el fin de ordenar el tránsito en esta parte de la ciudad.

El subgerente de Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Elmer Villajulca Velásquez, detalló que esta tarea, al igual que la erradicación del comercio informal, es necesaria para evitar que varias zonas se conviertan en focos de infección de la COVID-19, debido a que el caos que generan impide el libre tránsito de los peatones y no se cumple con el distanciamiento social sugerido por las autoridades de salud.

Ante esta situación, el funcionario señaló que iniciarán con campañas de sensibilización para luego aplicar las sanciones.

“Estamos haciendo una campaña de sensibilización (…) haciéndoles que tomen conciencia. Es una campaña preventiva. Posteriormente, a través del área de Fiscalización, estaremos tomando las correcciones respectivas”, expresó.

La Subgerencia de Seguridad Vial inspeccionó todos los jirones delimitados por la línea amarilla como ‘zona rígida’ y detectó a varios vehículos de transporte público y privado usurpando la zona a pesar de la prohibición.

El funcionario señaló que están realizando capacitaciones virtuales para evitar exponerse al contagio del coronavirus. Y en los próximos días, se impondrán multas a quienes no respeten las zonas prohibidas para el estacionamiento.

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA