Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Trujillo: trabajadores protestan contra empresa minera Marsa

Protestantes exigen ser incorporados a planilla de empresa Minera. | Fuente: RPP

Protestantes reclaman el paso a planilla de dos mil 461 compañeros de acuerdo a lo ordenado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un promedio de 500 trabajadores de la Empresa Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA, ubicada en la provincia de Pataz, región La Libertad, llegaron hasta la ciudad de Trujillo y realizaron un plantón en la plaza de armas, como medida de protesta debido al incumplimiento de acuerdos.

Alberto Rodríguez Peña, uno de los dirigentes de los trabajadores, manifestó que desde el pasado 12 de marzo, mil 500 trabajadores del sector Campamento Chilcas, jurisdicción de Llacuabamba, en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz acatan un paro porque la empresa  no quiere colocarlos en planilla a pesar que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral  (SUNAFIL) ordenó que dos mil 461 de sus compañeros dejen de pertenecer a contratas y sean considerados en las planillas de la empresa minera.

El dirigente sindical mencionó que la empresa minera produce  de dos mil a dos mil 500 toneladas diarias de oro y aun así no desea incorporar al material humano de la zona para que reciba los beneficios que por derecho les corresponde y trabaja con contratas las cuales de acuerdo a la inspección de la SUNAFIL son fantasmas.

Video recomendado

Tags

Lo último en La Libertad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA