Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Acalorada reunión entre comerciantes informales y autoridades

Dirigentes alzaron su voz de protesta y reclamaron a autoridades por no tener soluciones claras para el comercio informal.
Dirigentes alzaron su voz de protesta y reclamaron a autoridades por no tener soluciones claras para el comercio informal. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

La fiscal, Ivonne Zárate Izquierdo lamentó que algunos dirigentes sean los principales responsables de generar conflictos en lugar de apoyar en las soluciones

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una acalorada reunión sostuvieron los comerciantes ambulantes del mercado modelo de Chiclayo y las autoridades del municipio provincial y la fiscalía de prevención del delito, para encontrar una solución al comercio informal en la ciudad.

La reunión se realizó en lo local de seguridad ciudadana de la comuna local y duró más de dos horas. Durante todo este tiempo las autoridades explicaron que la única solución para erradicar este problema es la reubicación a nuevos mercados zonales y áreas escogidas por el municipio, entre ellas el ex mercado “El pueblo”.

Sin embargo los vendedores informales se negaron a aceptar esta y otras alternativas, porque aún no se ha realizado un empadronamiento de los ambulantes que en realidad si necesitan trabajar.

“El municipio nos está engañando, las autoridades durante todo este tiempo nos han mentido, los ambulantes en realidad no creen en el alcalde y no quieren ir a ese mercado” indicó el dirigente de los vendedores, José Cayao Paico.

Del mismo parecer fueron los dirigentes, Polidoro Bonilla Arévalo y Hugo Vega, quienes en muchas ocasiones interrumpieron la participación de las autoridades que presidieron esta primera reunión entre ellas la fiscal de prevención del delito, Ivon Zarate, la subgerente de fiscalización, Mariela Custodio, la procuradora, Edith Cancino Gamarra y el jefe de seguridad ciudadana, Amilcar Ramírez Silva.

La fiscal, Ivonne Zárate Izquierdo lamentó que algunos dirigentes sean los principales responsables de generar conflictos en lugar de apoyar en las soluciones.

“El municipio les está ofreciendo un lugar, para que -durante 10 años- se instalen y vendan con tranquilidad sin pagar ni un sol, sin embargo varios de ellos se resisten a ir” indicó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA