Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Agricultores lambayecanos deben suspender inicio de campaña agrícola

Campo de cultivo de hortalizas en Callanca, Monsefú totalmente inundado
Campo de cultivo de hortalizas en Callanca, Monsefú totalmente inundado | Fuente: RPP | Fotógrafo: Juan César Cabrejos Becerra

Ante la anunciada presencia del evento climático El Niño con lluvias fuertes en toda la región norte, se recomienda iniciar la campaña agrícola después de las lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ingeniero Pedro Injante del Instituto Nacional de Innovación Agraria indicó que ante la cercanía del evento climatológico El Niño, están recomendando a los agricultores arroceros, suspender la campaña agrícola para iniciarla el próximo año a finales del evento climático.

El investigador en entrevista en la primera edición de RPP Noticias indicó que el niño es un evento recurrente y que siempre estará presentándose, y que lo que se tiene que hacer es prepararnos como se está haciendo ahora, pues antes no lo hemos hecho, para minimizar los efectos en especial en el agro.

Injante puntualiza que todos los cultivos sufrirán estrés pero no hídrico sino hormonal por factores bióticos y abióticos que por un lado cortarán el ciclo biológico de las plagas pero también disminuirá el ciclo de vida de la planta y eso perjudicará su producción, lo que es negativo para la economía de los agricultores.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA