Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo | El 70 % de los locales de diversión para fiestas de fin de año son inseguros

Prefecta Regional
Prefecta Regional | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

La prefecta regional Claudia Asenjo Uriarte también informó que el mismo 31 de diciembre se realizarán operativos y se cerrarán bailes que no cuenten con autorización ni garantías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 70 % de los locales donde se realizarán eventos por las fiestas de Año nuevo en la ciudad de Chiclayo (región Lambayeque) son inseguros, así lo dio a conocer la Prefecta Regional, Claudia Asenjo Uriarte, quien precisó que muchos de estos ya han sido inspeccionados por Defensa Civil y no han levantado las observaciones hechas.

Es por ello que pidió a la población tomar conciencia y responsabilidad al momento de escoger el lugar donde celebrarán la llegada del año 2019.

“A pesar de haberse hecho observaciones, estas no han sido levantadas y se están publicitando bailes, lo cual no es correcto”, señaló la autoridad.

Asimismo informó que para el día 31 de diciembre, solo dos eventos cuentan con permiso y garantías: uno en Chiclayo y el otro en la ciudad de Monsefú.

“Ya se han enviado los oficios a la Policía Nacional (PNP), el Ministerio Público (MP) y a los propios municipios para que procedan a cerrar los bailes que no cuentan con permisos. Los subprefectos distritales, también tienen la disposición de realizar operativos”, detalló.

Con respecto a los bailes en las diferentes playas del litoral, Asenjo Uriarte, ratificó que están totalmente prohibidas, incluso informó que a su despacho han llegado dos pedidos de garantías de Puerto Eten, los cuales no serán atendidos.

"Ya hemos notificado al alcalde distrital que esta yendo contra la Ley y que la Prefectura, no otorgará ninguna clase de garantías”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA