Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Buscan reducir en 33% índice de anemia en Lambayeque

Gerencia de Salud presentó nueva estrategia para combatir la anemia
Gerencia de Salud presentó nueva estrategia para combatir la anemia | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Con nuevo programa de arroz fortificado se espera seguir bajando la cifra en los sectores más afectados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de Salud, Pedro Cruzado Puente, manifestó que al término de su gestión, espera reducir al menos de 37 a 33% el índice de anemia en la región Lambayeque.

Remarcó que con las nueva estrategias de intervención como el programa de mensajería celular MAMA y el consumo de arroz fortificado con hierro, que será incluido en los programas sociales, se espera bajar la brecha en las zonas rurales como Mórrope, Inkawasi, Kañaris y Salas.

"Esperamos por lo menos bajar cuatro puntos porcentuales al término de este año. Los programas que estamos implementando son muy intensos. Todo este año hemos trabajado en este tema, aunque necesitamos seguir orientando a las madres para que alimenten de manera correcta a sus menores”, expresó la autoridad del sector salud.

Precisó que programas como el de arroz fortificado se incluirán en los programas de Qali Warma para proteger a los estudiantes del nivel primario y secundario.

Los especialistas del área de nutrición de la Gerencia de Salud pidieron a las madres seguir alimentando a sus pequeños con alimentos ricos en hierro como: bazo, hígado, carnes rojas, pescado de carne oscura y sangrecita. Y si son menores de un año llevarlos a los centros de salud para recibir las dosis de micronutrientes y sulfato ferroso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA