Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cerca de 200 obreros participan del concurso "El Albañil del año 2015"

Concurso de albañiles | Fuente: RPP / Rosario Coronado

El concurso contempla la construcción de un cerco en un solo día y se utilizan 5 toneladas de fierro, 10 millares de ladrillos, 800 bolsas de cemento, entre otros materiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 200 constructores de todas las edades de la región Lambayeque participan en el concurso denominado “El Albañil del año 2015”, mediante el cual se busca construir el cerco de 385 metros lineales del Complejo Deportivo Recreacional del distrito de Ciudad Eten.

El alcalde distrital, Germán Puican Zarpán, manifestó que en coordinación con el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción, se otorgará al ganador el “Badilejo de Oro”, entre otros incentivos.

“A cada albañil se le ha otorgado una determinada área de construcción. Vamos a evaluar la calidad, forma y estilo de trabajo, también su eficiencia y valores, ya que le hemos entregado herramientas, las cuales deberá devolver”, expresó.

En la obra que se pretende construir en un solo día, se utilizan 5 toneladas de fierro, 10 millares de ladrillos, 800 bolsas de cemento, entre otros materiales, que fueron donados por conocidas empresas del rubro.

Según el alcalde, optaron por construir el complejo con la participación de la población organizada, ya que no podían continuar esperando el apoyo del gobierno regional o nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA