Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Chiclayo: Exigen inspeccionar bares y discotecas por incumplir estado de emergencia

De acuerdo con fuentes policiales, en agosto, más de 4 mil personas, la mayoría jóvenes, fueron intervenidas en bares y discotecas. | Fuente: RPP Notcias

Varios pidieron cambio de giro para convertirse en tiendas, pero ahora organizan fiestas. Además, algunos no cuentan con certificados de Defensa Civil.

Inspeccionar a más de 50 bares y discotecas que pidieron el cambio de rubro a restaurantes y tiendas debido a la pandemia por la COVID-19, pero que ahora organizan fiestas y reuniones clandestinas, pidió el subgerente de Promoción Empresarial de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Ernesto Bocanegra.

Según dijo el funcionario, esto permitirá evitar alguna tragedia como la ocurrida en Los Olivos, considerando que, en algunos casos, los certificados de Defensa Civil se entregaron de manera irregular por gestiones pasadas, pues no se tomaron en cuenta las exigencias para garantizar la seguridad sanitaria de las personas.

Bocanegra advirtió que algunos técnicos de Defensa Civil son trabajadores externos y actúan con flexibilidad.

Asimismo, reveló que algunas discotecas funcionan en segundos pisos, no cuentan con extintores, ni rutas de escape y, pese a la prohibición de reuniones sociales, organizan fiestas clandestinas los fines de semana y en reiteradas oportunidades la Policía Nacional a tenido que intervenir ante el llamado de los vecinos.

Puntualizó que varios de estos locales tienen certificados de Defensa Civil vencidos o fueron entregados en gestiones pasadas sin inspecciones. Además, algunos empresarios no invierten en implementar los planes de seguridad en sus locales.

De acuerdo con fuentes policiales, en agosto, más de 4 mil personas, la mayoría jóvenes, fueron intervenidas en bares y discotecas participando de fiestas sin respetar los protocolos para prevenir el nuevo coronavirus.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA