Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Agroindustriales Tumán y Cayaltí serán investigadas por el Congreso

Comisión Agraria Congreso de la República
Comisión Agraria Congreso de la República | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Congresista Clemente Flores pidió a Comisión Agraria del Parlamento Nacional, conformación de grupo de trabajo que investigue presuntas irregularidades en empresas azucareras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista lambayecano del oficialismo, Clemente Flores Vílchez, solicitó a la Comisión Agraria del Parlamento Nacional, la conformación de un grupo de trabajo, para que investigue la presuntas irregularidades en las empresas agroindustriales Tumán y Cayaltí.

El parlamentario, también integrande de esta comisión, detalló que los trabajadores de la empresa Tumán, atraviesan una situación muy difícil a consecuencia del cambio de administraciones que se ordenan judicialmente.

“Ahora se está conociendo que existen deudas fantasmas por más de 30 millones de soles. Además el Ministerio Público en Lambayeque tiene investigaciones avanzadas por casos vinculados a esta situación”, señaló.

En cuanto a la empresa CayaltíFlores Vílchez, refirió que esta excooperativa estuvo en manos de COFIDE y que sin autorización de los trabajadores, vendió acciones a una entidad privada.

Lo que COFIDE hizo en Cayaltí configura una estafa y se tiene que investigar, sobre todo si los trabajadores recurrieron a las autoridades y no los atendieron. Es muy importante crear un grupo de trabajo con facultades para investigar y determinar responsabilidades”, exigió el congresista lambayecano.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA