Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Clínicas y laboratorios de Chiclayo piden autorización para descartar la COVID-19

Dos laboratorios y una clínica tienen autorización para tomar pruebas rápidas. Nueve solicitaron permiso.
Dos laboratorios y una clínica tienen autorización para tomar pruebas rápidas. Nueve solicitaron permiso. | Fuente: RRP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Son nueve los establecimientos de salud que han presentado sus expedientes para realizar pruebas rápidas. Al la fecha, sólo tres cuentan con permiso de la Gerencia Regional de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nueve establecimientos de salud privados solicitaron permiso para realizar pruebas rápidas de la COVID-19 en Chiclayo, según informó el gerente regional de salud de Lambayeque, Jorge Odemar.

Manifestó que las clínicas privadas solo solicitaron permiso para realizar descartes, y no para brindar servicio de hospitalización de pacientes con la COVID-19, ya que no cuentan con los equipos necesarios.

Además, las clínicas y algunos laboratorios sólo pueden realizar pruebas rápidas, pues no cuentan con los equipos para procesar pruebas moleculares.

Si estos establecimientos detectan un caso positivo deberán informar a las autoridades correspondientes para que realicen el seguimiento del caso o para la hospitalización del paciente, de ser necesario.

De acuerdo al funcionario, sólo existen tres establecimientos de salud privados autorizados en la región, dos laboratorios y una clínica, para la toma de pruebas rápidas.

Sin embargo, pudimos comprobar que varios laboratorios ofrecen el servicio a domicilio a más de 150 soles, sin la autorización correspondientes.

La Defensoría del Pueblo exigió la intervención inmediata de las autoriades, para detener el comercio informal de pruebas rápidas para la COVID-19  en Lambayeque. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA