Del total de 38 distritos de Lambayeque, 33 presentan casos de la COVID-19. Algunos que extremaron medidas de prevención y hasta el momento, el virus no llega a sus localidades.
El último reporte de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, revela que 33 de los 38 distritos de la región presentan casos del nuevo coronavirus y cinco se mantienen libres de la infección, ya que extremaron las medidas de prevención, según comentaron algunos alcaldes.
Estos distritos son: Nueva Arica, Puerto Eten, Chóchope, Oyotún y Kañaris, los dos últimos alejados y con población considerada en situación de pobreza, según la Mesa de la Concertación.
En Puerto Eten un distrito ubicado a 25 minutos de la ciudad de Chiclayo, las autoridades decidieron controlar en ingreso y salida de vehículos desde que se confirmaron casos en Lambayeque. Además, no tiene mercado municipal y abastecen con productos en camiones a los habitantes.
“Nosotros hemos asumido la compra de los alimentos de primera necesidad y así la población sale menos. Aquí el 30 % de los habitantes son adultos mayores y por eso debemos de cuidarlos. En cada tranquera de los ingresos a la ciudad hay agentes de la policía, del ejército y del serenazgo, informó el alcalde de Puerto Eten, Ewerd Díaz.

Otros distritos
En Nueva Arica, los pobladores colocaron muros de tierra para impedir el acceso de vehículos.
En tanto, en Kañaris, Oyotún y Chóchope; distritos más alejados de la ciudad de Chiclayo, las rondas campesinas se encargan de controlar los ingresos, y hasta flagelan con látigos a quienes no respetan la cuarentena.
Según el último reporte del Ministerio de Salud, Lambayeque presenta 192 fallecidos y 2176 casos positivos, convirtiéndose en la tercera región más afectada por la COVID-19, luego de Lima y Callao.
Además, la tasa de letalidad es la segunda más alta del Perú con el 8.82%.
Comparte esta noticia