Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Declararán en emergencia Lambayeque, La Libertad y Piura por escasez de agua

Viceministro de Agricultura participó en la reunión donde se evaluó la situación tras los incendios forestales en nuestra región.
Viceministro de Agricultura participó en la reunión donde se evaluó la situación tras los incendios forestales en nuestra región. | Fuente: RPP/Iván Bravo

Serían hasta 60 días los que podrían determinarse para este estado de emergencia en Lambayeque, La Libertad y Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Agricultura, Jorge Montenegro Chavesta, anunció que se declarará en emergencia por escasez de agua a las regiones de Lambayeque, Piura y parte de La Libertad.

Montenegro refirió que resolución se hará pública en los primeros días de esta semana y la primera medida será revisar la posibilidad de trabajar con agua subterránea con la salvedad de que esto demandaría altos costos para el Estado, “sin embargo ya se están haciendo las coordinaciones con la Autoridad Nacional de Agua (ANA) para identificar este potencial”, expresó el Viceministro.

Serían hasta 60 días los que podrían determinarse para este estado de emergencia si es que, hasta la quincena de diciembre, no se tiene noticia de la presencia de lluvias en las mencionadas regiones del Perú.

Montenegro Chavesta puntualizó que la prioridad en el uso del agua es para la población y por eso se evalúa los mecanismos que permitan contar con el recurso hídrico de pozos subterráneos.

Las regiones ya mencionadas se suman a Moquegua, Arequipa y Tacna que también han sido declaradas en emergencia por el mismo motivo. En Lambayeque se verían afectados alrededor de 40 mil agricultores con la puesta en marcha de esta declaratoria.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA