Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Desde mayo la temperatura descenderá a niveles severos en el litoral lambayecano

El especialista en el clima, remarcó que cuando tenemos un enfriamiento en la costa los que sufren son los niños y adultos mayores.
El especialista en el clima, remarcó que cuando tenemos un enfriamiento en la costa los que sufren son los niños y adultos mayores. | Fuente: RPP Noticias / Juan Cèsar Cabrejos Becerra | Fotógrafo: Foto Archivo RPP Noticias

La zona más afectada serán los distritos de Puerto Eten, Pimentel, San José, Santa Rosa, Lagunas, entre otras poblaciones que están cerca del mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del mes de mayo la temperatura en la región Lambayeque, en especial en el litoral y en la zona altoandina, descenderá a niveles más severos que otros inviernos y podría durar hasta octubre debido a la llegada del Fenómeno La Niña advirtió el responsable en Lambayeque del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Hugo Pantoja Tapia.

Pantoja en indicó que estamos ad portas de un Fenómeno La Niña, y que la zona más afectada serán los distritos de Puerto Eten, Pimentel, San José, Santa Rosa, Lagunas, entre otras poblaciones que están cerca del mar, debido a que el frío será muy crudo.

El especialista en el clima, remarcó que cuando tenemos un enfriamiento en la costa los que sufren son los niños y adultos mayores y como se prevé que tendremos bajas temperaturas en mayo, junio, julio y agosto, recomendó a las autoridades de la gerencia regional de salud, gestionar con tiempo la medicina para las infecciones respiratorias aguas y evitar muertes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA