Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 60 % de la población lambayecana presentan una pobreza muy vulnerable

El Fenómeno El Niño azotó al distrito de Túcume
El Fenómeno El Niño azotó al distrito de Túcume | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

Según la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, ahora son seis los distritos pobres y de extrema pobreza en la región. Se sumaron Túcume y Tumán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la región Lambayeque el 60 % de su población tienen una pobreza muy vulnerable; es decir, pueden pasar hacer parte de esta población de una forma muy rápida, según lo informó el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Luis Montenegro Serquen.

Para el especialista, el resultado de este análisis, es que la falta de preparación ante una eventualidad de gran magnitud como fue el fenómeno el Niño Costero del 2017.

Ahora en Lambayeque ya son 6 los distritos considerados pobres, se han sumado Túcume por su mayor afectación con las lluvias y desbordes de los ríos, y Tumán donde el conflicto social ha empobrecido a la población”, detalló a RPP Noticias.

Montenegro Serquen, indicó que en el caso de Tumán, el hecho de que la población que en su mayoría son trabajadores de la empresa azucarera se encuentren impagos varios meses, ha hecho que su situación económica decaiga, pues han asumidos deudas que no estaban previstas.

Nuevas autoridades. Luis Montenegro, pidió a las nuevas autoridades que resulten electas el próximo 7 de de octubre, trabajar desde su primera año de gestión en proyectos que puedan sacar de la pobreza a los distritos de Mórrope, Inkahuasi, Kañaris, Salas, Túcume y Tumán.

“Desde hace años los distritos de extrema pobreza lo siguen siendo, eso significa que ningún gobierno ha podido revertir esta condición. Si se trabajan políticas conjuntas con el gobierno central y la empresa privada, se podría recuperar el tiempo perdido”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA