Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El sector finaciero sigue siendo el más quejado ante Indecopi

Los usuarios se quejan por cobros indebidos de intereses, comisiones altas, lineas de credito en tarjetas, entre otros.
Los usuarios se quejan por cobros indebidos de intereses, comisiones altas, lineas de credito en tarjetas, entre otros. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

En el caso del libro de reclamaciones se ha iniciado 153 investigaciones en este año por no contar con esta herramienta de reclamo, sobre todo en negocios como, grifos, farmacias y hospedajes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sin duda el sector financiero sigue siendo el más quejado ante la oficina de Indecopi en Lambayeque.

La Jefa de este organismo, Dra. Ana Leyva Wong, detalló que en este caso los usuarios se quejan por cobros indebidos de intereses, comisiones altas, lineas de credito en tarjetas, entre otras presuntas iiregularidades que lo convierten nuevamente en el sector con más reclamos.

"El sector financiero sigue siendo el más quejado, le sigue el rubro de electrodomesticos, sector educativo y finalmente el inmobiliario" indicó.

El trabajo en Indecopi ha crecido y prueba de ello es que en lo que va del año se han presentado 258 solicitudes para registrar marcas de productos como: servicios, productos, químicos, bebidas, bandas músicales y 713 solicitudes de búsquedas fonéticas. Así también se inició procedimiento a 19 gobiernos locales por barreras burocáticas y se ha iniciado 42 denucias por exigencias innecesarias en las municipalidades para otorgar licencias de funcionamiento, entre otros.

En el caso del libro de reclamaciones se ha iniciado 153 investigaciones en este año por no contar con esta herramienta de reclamo, sobre todo en negocios como, grifos, farmacias y hospedajes.

Según se informó, se han brindado hasta ahora 5 mil 946 atenciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA