Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Isla: protesta de jubilados de Pomalca solo busca presionar al Poder Judicial

Abogado Carlos Isla cree que pretención de los jubilados afectaría la paz laboral
Abogado Carlos Isla cree que pretención de los jubilados afectaría la paz laboral | Fuente: RPP Noticias / Henry urpeque | Fotógrafo: Foto referencial

Empresa Pomalca respondió luego de protesta que realizó un grupo de jubilados en el Poder Judicial

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente legal de la empresa Pomalca, José Carlos Isla Montaño, aseguró que la protesta realizada por los jubilados de la agroindustrial en el Poder Judicial, solo busca presionar a la Sala Laboral, para emitir una resolución que no tendría sustento legal, pues para él la administración judicial es inviable, porque los órganos administrativos están constituidos legalmente y vienen funcionando sin problemas.

Isla Montaño volvió a remarcar que el pedido de una administración judicial por el cobro de una acreencia laboral que viene pretendiendo la Asociación de Jubilados de Pomalca resulta improcedente y que además alteraría la paz social y laboral en claro perjuicio de los trabajadores y accionistas de la empresa.

Negamos rotundamente que la agroindustrial Pomalca no cumpla con el cronograma de Indecopi. La azucarera cuenta con sus órganos de gobierno vigentes como son la gerencia general, el directorio y la junta de accionistas”, enfatizó el abogado.

Remarcó que algunas personas pretenden desestabilizar la empresa que atraviesa una difícil situación económica por la baja del precio del azúcar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA