Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Evalúan calidad del agua del río Chancay para la instalación de piscigranjas

En los próximos meses se podrá criar peces para el consumo humano.
En los próximos meses se podrá criar peces para el consumo humano. | Fuente: RPP Noticias / Juan Cabrejos | Fotógrafo: Cortesía Jesús Santisteban Riojas

Los técnicos de la gerencia regional de Desarrollo Productivo recogieron muestras de agua del río Chancay, así como han identificado lugares donde podrían instalarse piscigranjas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Técnicos de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo comenzaron a recoger muestras de agua del río Chancay en diversos puntos así como a identificar potenciales lugares apropiados para el desarrollo piscigranjas o de acuicultura.

Con los trabajos de evaluación de recursos hídricos de la Cuenca del río Chancay se busca elaborar un inventario de recursos hídricos con condiciones apropiadas para realizar actividades de acuicultura explicó el gerente regional de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Santamaría Baldera.

Indicó que los parámetros de medición en campo que serán tomados en cuenta para determinar si un lugar es apto o no para la instalación de proyectos de acuicultura son el nivel de acides o pH, la temperatura ambiental y del agua, el oxígeno disuelto, anhídrido carbónico así como los físicoquímicos como sólidos disueltos totales, metales como plomo y microbiológicos entre ellos coliformes totales.

Santamaría indicó que una primera diligencia se realizó en el centro poblado Huaca Blanca, jurisdicción del distrito de Chongoyape, donde se tomaron muestras de agua en puntos de muestreo determinados por el Sistema de Posicionamiento Satelital.

Por su parte la directora de Acuicultura y Pesca Artesanal de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo, María Moreno Mantilla, dijo que el programa de evaluación de recursos hídricos se encuentra dentro de los objetivos estratégicos del Plan Regional de Acuicultura Lambayeque al 2021.

“Este documento fue formulado en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Acuícola, considerado como lineamiento de política para el desarrollo acuícola del Perú y por eso la Gerencia de Desarrollo Productivo busca promover el desarrollo de la actividad acuícola como herramienta esencial de la seguridad alimentaria regional y como fuente de ingreso de la población" refirió.

La funcionaria regional indicó que estos estudios a futuro permitirán la instalación de piscigranjas, beneficiando a los pobladores lugareños cercanos a los recursos hídricos evaluados, pues podrán consumir pescado fresco como truchas,  entre otras especies de agua dulce.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA