"Más del 80 % no es habitable", dijo Javier Serrano Hernández, quien indicó que ya se ha iniciado con el proceso de donación de un terreno para la construcción de un nuevo hospital en el centro de Chiclayo, con una inversión de 300 millones de soles.
El presidente del cuerpo médico del Hospital Las Mercedes de Chiclayo, Javier Serrano Hernández, alertó sobre la situación actual de este nosocomio, advirtiendo sobre las deficiencias que presenta en su infraestructura y la necesidad de construir un nuevo edificio para la atención de pacientes.
En diálogo con Ampliación de Noticias Regional, Serrano dijo que la atención en el hospital continúa, pese a que fue declarado inhabitable por Defensa Civil. Tras una reciente inspección, se descartó la atención en las áreas de pediatría, ginecología y obstetricia debido al peligro al que se exponen profesionales y usuarios.
Asimismo, dijo que, hasta hoy, no se ha podido avanzar en obras para la mejora de los ambientes debido a las restricciones que recaen sobre el edificio, considerado monumento histórico por el Ministerio de Cultura.
"Más del 80 % del hospital no era habitable. Aun así, seguimos atendiendo en el hospital porque las autoridades, nadie nunca se preocupó", expresó.
Según Serrano, diariamente se realizan 283 consultas externas en sus 14 consultorios, los cuales presentan rajaduras en sus paredes y se encuentran en peligro de derrumbarse ante la ocurrencia de un sismo de regular magnitud.
"Si se produce un sismo de cuatro o cinco grados, seis de repente, esto se caería y mataría un montón de gente, tanto pacientes médicos como personal auxiliar. Entonces ya no vamos a hablar de seis muertos, vamos a hablar de cientos de muertos", afirmó.
Beneficencia de Chiclayo donará terreno para construcción de nuevo hospital
En enero de este año, la Beneficencia de Chiclayo inició el proceso de donación del terreno para la reconstrucción del Hospital Las Mercedes en el centro de la ciudad.
Durante la sesión, la entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables también aprobó la realización de una auditoría en el marco del cumplimiento de requisitos, tales como los estados financieros auditados y el dictamen favorable de los auditores, que incluye la solicitud de donación, un informe económico-financiero, el acuerdo del directorio y la solicitud de opinión previa del MIMP.
Al respecto, el Dr. Serrano mencionó que, tras una conversación con la ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, se acordó saltar dicho procedimiento, con la finalidad de evitar prolongar el proceso de donación.
"Nos allanó el camino. (Solo falta) que la beneficencia tramite simplemente la donación", refirió.
De acuerdo con Serrano, el propio ministro de Salud, César Vásquez, se mostró de acuerdo con iniciar el proceso de reconstrucción del nosocomio, que contará con un presupuesto de 300 millones de soles.
"El ministro el día de ayer se ha referido al hospital diciendo: no vengan con reestructuraciones ni arreglitos pues, boten ese hospital y construimos uno nuevo", aseveró.
Comparte esta noticia