Buscar

Identifican más de 20 puntos críticos de desborde en río Zaña

Urge realizar trabajos en río Zaña
Urge realizar trabajos en río Zaña | Fuente: RPP/Rosario Coronado

El jefe del Coer, Carlos Balarezo Mesones, manifestó que las zonas vulnerables se encuentran ubicadas en el tramo que une a los distritos de Oyotún y Lagunas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque (Coer), Instituto de Defensa Civil y del sector Agricultura realizaron una inspección a lo largo del río Zaña e identificaron más de 20 zonas críticas, donde se podrían originar desbordes ante la crecida del caudal.

El jefe del Coer, Carlos Balarezo Mesones, manifestó que las zonas vulnerables se encuentran ubicadas en el tramo que une a los distritos de Oyotún y Lagunas; por lo que se hace necesaria la ejecución de una serie de trabajos, consistentes en encauzamiento, contención y descolmatación.

En este sentido, refirió que se vienen realizando una serie de coordinaciones y este 19 de abril se efectuará la presentación y priorización de fichas en el distrito de Oyotún, con el fin de poner en marcha las labores de prevención y así reducir el impacto en la población.

“Estimamos que en un plazo no mayor a 10 días, después de la reunión, empezaremos a ejecutar los trabajos en el río Zaña, con el apoyo del Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional de Lambayeque”, expresó.

El funcionario indicó que de presentarse un caudal superior a los 250 metros cúbicos por segundo, los daños serían lamentables.

Cabe recordar, que unos dos mil pobladores de los caseríos La Otra Banda, San Rafael, Palomino, Las Tres Compuertas entros ubicados en la margen derecha del río Zaña, quedaron aislados luego que el aumento del caudal destruyera el puente viejo que unía dichos poblados con la ciudad de Zaña

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA