Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

La violencia familiar es el primer indicador de problemas en salud mental

Coordinadora de Salud Mental
Coordinadora de Salud Mental | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

En el Día Internacional de la Salud Mental (10 octubre), la Geresa realizará una campaña de sensibilización y prevención ante este problema que día a día afecta a más personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Día Internacional de la Salud Mental, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, mediante su Centro Especializado en Salud Mental, ha atendido, hasta agosto 2 421 casos de violencia familiar, siendo el primer indicador para alertar algún cuadro o trastorno que pueda terminar afectando a una persona.

Asimismo 1 937 casos de transtornos afectivos como la depresión y la ansiedad. También 14 casos de conducta suicidas han ingresado como tal; así lo informó la psicóloga Nayr Suárez Padilla, coordinadora regional de esta estrategia.

“Los casos de depresión siempre están ligados a las conductas suicidas, pero no siempre acaban en un suicidio. La data que manejamos en este tema, no es la total, pues muchos pacientes ingresan a los centros de salud con otro diágnostico”, detalló la espacialista a RPP Noticias.

Otro de los indicadores que son habituales en la región Lambayeque es el alcoholismo, el cual se presenta mayormente en varones de 12 a 50 años. También se registran casos de consumo de drogas, entre otros.

Suárez Padilla señaló la importancia de que una persona cuide su Salud Mental, pues esta enfermedad termina afectando severamente el desarrollo de su vida cotidiana.

“La atención en estos casos se brinda de forma integral desde asesoramiento, terapias y si se requiere medicación; el objetivo es que las personas recupere su desembolvimiento normal”, concluyó la profesional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA