Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: 12 incendios forestales afectaron 20 hectáreas de cultivos

Jefe del COER Lambayeque | Fuente: RPP

Jefe del Coer, Manuel Yerrén expresó preocupación debido a que hasta el momento no se ubica e impone sanción a responsables. Dijo que Serfor tienen que denunciar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En lo que va del año se registraron 12 incendios forestales, que destruyeron 20 hectáreas de cultivo, bosques y pastizales, informó el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lambayeque, Manuel Yerrén.

El funcionario mostró su preocupación, ya que los incendios siguen en aumento. Estos se originan, en su mayoría, por los trabajos  de limpieza y preparación de campos que realizan, tradicionalmente, los agricultores de Olmos, Motupe y Jayanca. También en Chaparrí hubo significativos daños.

“Deben tener mucho cuidado cuando ejecutan este tipo de acciones y entender que esta costumbre es peligrosa y puede acarrear costosas consecuencias(…) Estas emergencias a veces no se pueden controlar por la gran cantidad de vegetación seca que existe y que sirve como combustible", aseveró.

Incendio forestal
Incendio forestal | Fuente: RPP Noticias / Rosario Coronado | Fotógrafo: COER
Material vegetativo seco aviva el fuego
Material vegetativo seco aviva el fuego | Fuente: RPP Noticias / Rosario Coronado | Fotógrafo: COER

Accionar. Yerrén, también se pronunció sobre la falta de acción por parte de las autoridades involucradas directamente en el tema, pues hasta la fecha no se ha sancionado a nadie, ni se investiga algún hecho.

“SERFOR debe de realizar las denuncias correspondientes, el Ministerio Público y la Policía las investigaciones que lleven a sancionar drásticamente a quienes resulten responsables”, concluyó.

Cabe señalar que el año pasado fueron 1 200 las hectáreas de bosques y pastizales que se perdieron, siendo una mayor cantidad en el distrito ferreñafano de Pítipo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA